El jueves pasado, desarrollamos un primer protocolo para la vuelta a la actividad de nuestra asociación en un espacio concreto, rural y abierto como es el d-prao. Desde esa primera reflexion compartimos nuestra humilde
lee más
Mapa de Recursos
El jueves pasado, desarrollamos un primer protocolo para la vuelta a la actividad de nuestra asociación en un espacio concreto, rural y abierto como es el d-prao. Desde esa primera reflexion compartimos nuestra humilde
lee másDesde la emergente realidad que nos espera durante al menos una temporada y aprovechando este momento de parada casi total para volver de manera más sostenible, proponemos una tormenta de ideas (que iremos compartiendo en el
lee másLa importancia de los recursos no sanitarios en la gestión de nuestra salud tiene evidencia científica y debería ser una de las patas básicas para aplanar la curva sanitaria . También y sobre todo va a ser la importante para
lee másAsociación de vecines del barrio de Versalles, estamos viendo que hacen la cuarentena más llevadera con distintas iniciativas que están surgiendo para matar el aburrimiento, para que estos días tengan un tengan un toque
lee másNos tenemos cerca y nos podemos ayudar. Estamos toda la comunidad en una situación de confinamiento para contribuir a frenar la transmisión comunitaria del virus Covid 19. Sin embargo, es el momento de propagar entre la
lee másAnte cualquier mínima SOSPECHA de que cualquier persona está viviendo una situación de violencia notifícalo!! Llama al 091 Nunca se notifica un maltrato, solo se notifica una sospecha y es delito no derivarlo a la
lee másSi nos organizamos para apoyar a gente que sepamos que lo puede necesitar más, pues mucho mejor :) Una llamada de teléfono o por telePatio de vez en cuando tipo: Qué tal... cómo vamos? Necesitas algo? Cualquier
lee másPasamos lista todos los días??!! Eco ecoo 1ºA Eco, ecoo, ecooo "Todo bien! Lo único, me venía bien... ver quién sabe una web para ver recetas con ...." Eco ecooo 1ºB "Alguien me ayuda a actualizar mi tfno a viva voz,
lee más¡Hola! Ya todxs sabéis que por un tiempo indefinido nuestra librería permanecerá cerrada. En todo caso, en nuestro local siempre habrá alguien en horario de 10 a 13h de lunes a viernes para mantener el espacio como lugar de
lee másDesde Partycipa cerramos el 9 de marzo y comenzamos a crear recursos y herramientas para facilitar la participación de nuestra red en lo que en ese primer momento fue la necesidad de sensibilizar. Compartimos esa propuesta con
lee másSoy Marta estudiante en psicología y estoy interesada en cualquier aspecto que implique participación infantil, animación, apoyo escolar, planificación y técnicas de estudio...
lee másSomos una asociación formada en su mayoría por gente muy mayor. Organizamos el baile (actividad de pago un día a la semana),de vez en cuando karaoke, parchís, dominó, cartes, todo de vez en cuando. También organizamos la
lee másBordeando Castrillón surge como respuesta a la curiosidad que nos provocó el conocer que no había asociacion de vecinos en Piedras Blancas. A partir de ahí nos pusimos a recorrer el concejo para conocer las asociaciones
lee másEn 2008 nos reunimos un grupo de amigas con ganas de hacer cosas diferentes en piedras blancas y crecer como mujeres. Por aquel entonces dos hechos relacionados con la escritora Dulce Chacón nos inspiraron a la hora de piner un
lee másAsociación que forma parte de la agrupación de amigos del camino de Santiago de la zona norte. Se trata de promocionar el camino oficial de Santiago a su paso por Castrillón. Cualquier persona que quiera colaborar es
lee másAsociación desde la que intentamos trasladar las necesidades que nos comunican las personas socias de La Plata y Ferralgo que en un mayoría son de edad avanzada. Además organizamos la comida del pueblo, también sextaferias de
lee másLa asociación nace en 2003 con el objetivo de servir de vehículo de las necesidades de los vecinos ante las administraciones. Cuenta con un local desde el que se desarrollan diferentes actividades, cada año diferentes según
lee másAsociación que cuenta con un local en el que realiza actividades semanales diversas: baile, costura, gimnasia...
lee másAsociacion que lleva 12 años funcionando con el principal motivo de la lucha por la salud y contra la contaminación (principalmente las fuentes de contaminación son el carbón del puerto y chemastur). Antes hacíamos tardes
lee másEs un espacio de encuentro vecinal desde el que transmitimos las necesidades del pueblo al ayuntamiento y otras administraciones. Además desde el local ofrecemos las siguientes actividades: Guitarra y percusión, actividades
lee másAsociacion fundada en 2007 con el objetivo de buscar en un pueblo pequeño como es este la participación de todos los vecinos. Cómo actividades hacemos gimnasia, charlas una vez al mes (relacionadas con salud), los viernes nos
lee másDesde el 1999 la asociación ocupa lo que era la antigua escuela de las chabolas (en 1833 cuando se abrió la mina se hacían chavolas, sí, con v) desarrollando diferentes actividades: pilates y costura siendo actividades que
lee másDesde 1998 funcionamos como espacio generador de actividades para recoger necesidades de la gente y animar la vecindad y convivencia. Las actividades que organizamos para perseguir ese objetivo, por ejemplo son: baile, gimnasia y
lee másAsociación que funciona desde 1996 con gran variedad de actividades semanales como patchwork, pandereta, memoria activa, yoga para adultos e infantil, pilates, zumba, gaita e inglés nivel eso. Los viernes por la tarde en
lee másAsociacion que nace en 1978. Contamos con alrededor de 725 personas socias, menores de edad y adultos, que pagamos 10 € (personas adultas) y 4 €(niños). Realizamos varias actividades a lo largo del año, en febrero
lee másAsociación con 150 socias que ocupa las antiguas escuelas del pueblo que se han convertido en espacio de encuentro y también desde el que recogemos necesidades que trasladamos a las adminsitraciones. Tenemos varias actividades
lee másHacemos muchas actividades para nuestras 939 personas socias (cuota de 20 € al año) cómo juegos de mesa (parchís, lotería familiar, la baraja, dominó...). Los jueves tenemos baile y también hacemos varias excursiones. El
lee másGrupo de personas jubiladas que organizamos diferentes actividades: inglés, pilates, relajación y cuero de manera continuada todo el año ( actividades de pago alrededor de 20 € al mes). Tenemos una cuota de 17 e€al año
lee másAsociación desde la que trasladamos necesidades vecinales a las diferentes administraciones así como contamos con un espacio de encuentro desde el que organizamos actividades que nos permitan encontrarnos: Charlas saludables,
lee másNos hemos unido los recursos saludables de La Felguera para hacer un diagnóstico conjunto en salud que estamos ultimando (fase de revisión) que presentaremos en un evento en el que invitaremos a la ciudadanía a involucrarse en
lee másCaminando hacia la salud es un proyecto del Consejo de Salud del Área I que busca facilitar la conexión de personas con recursos saludables.
lee másDesde el Centro de Salud de Siero queremos iniciar una reflexión con asociaciones de mujeres y profesionales de la salud sobre... Curiosidad? Si formas parte de una asociación de mujeres del Concejo y te apetece colaborar en
lee másSomos personal sanitario en proceso de ayudar a desarrollar la línea de promoción de hábitos saludables fruto del diagnóstico del Consejo de Salud Local de Cudillero. Aumento de colaboración de los centros escolares con
lee másLa salud es cosa de todas las concejalías, de ahí este consejo que pretende facilitar la participación comunitaria en el gobierno saludable del concejo. Todos y todas podemos ayudar a detectar necesidades y sobre todo todas y
lee másÓrgano de participación comunitaria que busca generar actividades que sirvan para animar el uso de los recursos saludables del municipio por parte de la ciudadanía. Desde el análisis de necesidades realizado se
lee másCISE es una Entidad sin ánimo de lucro, que promueve, desde 1987, la incorporación sociolaboral, a través de información, formación y acompañamiento en la búsqueda de empleo. Así mismo, como parte fundamental de su
lee másLa falta de espacios que facilitaran apoyo técnico, financiero y sobre todo social, hizo que un grupo de familiares y amigos de personas con discapacidad, unieran sus fuerzas para luchar por un objetivo común: la
lee másLa Fundación Cibervoluntarios es una entidad sin ánimo de lucro compuesta por emprendedores sociales que promueve el uso y conocimiento de las nuevas tecnologías como medio para paliar brechas sociales, generar innovación
lee másFundación Cauce, organización no gubernamental de carácter benéfico asistencial, nace en Valladolid en 1996 como respuesta a la inquietud de un grupo de personas ante la necesidad de diferentes colectivos que demandan su
lee más“Ye too ponese. Espacio para la gestión de inéditos viables.” fue fundado en Asturias en 2004 por un grupo de personas que compartimos la idea de que cambiar la realidad, es cuestión de ponerse, de hacer cosas. Para
lee másServicio cuya finalidad consiste en procurar la habilitación laboral, el desarrollo de la autonomía personal y la capacitación social de las personas adultas con discapacidad intelectual, dedicado al servicio de formación de
lee másAPACI Asturias nace en 2005 como asociación sin ánimo de lucro destinada a apoyar a los niños con problemas de corazón y a sus familias. Forman parte de APACI un grupo de padres y amigos de niños con problemas de
lee másTalleres formativos de Educación Vial para personas condenadas por delitos contra la seguridad vial. Proyecto para el cumplimiento de trabajos en beneficio de la comunidad impuestos por delitos contra la seguridad vial.
lee másFomentar la integración social, la inserción laboral y la rehabilitación de las personas con parálisis cerebral, para lo que se procurará la reunión, la difusión y puesta en práctica de aspectos sociales, sanitarios,
lee másLa Asociación Hierbabuena es una entidad sin ánimo de lucro formada por personas que padecen o han padecido algún tipo de problema de salud mental. Nace en el año 2000 a través de un taller de jardinería y actualmente
lee másColectivo de atención: Desarrolla su actividad desde el barrio de La Corredoria, dirigiéndose a toda la población, pero priorizando hacia las personas con mayores necesidades y teniendo en cuenta las aportaciones de [email protected]
lee másLa Asociación Asperger Asturias (AAA) se constituye el 13 de julio de 2003, como respuesta a la inexistencia en el Principado de Asturias de equipos y recursos especializados en este tipo de perfil. Surge con el
lee másONG de acción social y cooperación La misión del Teléfono de la Esperanza es ser una entidad de voluntariado pionera en la promoción de la salud emocional y, especialmente, de las personas en situación de crisis
lee másEl Movimiento Asturiano por la Paz-FIP es una organización no gubernamental que nació en Asturias en 1991. Está integrada por personas que colaboran de manera independiente a la promoción y difusión de la paz. Para ello nos
lee másDesde área de Inclusión Social de nuestra sede autonómica en Asturias orientamos la intervención hacia varios colectivos en situación de exclusión o riesgo social. Desde su creación, realizamos diferentes actividades con
lee másEn un principio nace para dar respuesta a la necesidad del momento de dar acogida tanto a niños, jóvenes y/o adultos desamparados con problemáticas diversas y con un denominador común: la carencia de recursos. Esta
lee másLa Fundación Banco de Alimentos de Asturias es una organización sin ánimo de lucro, de ámbito regional, completamente gestionada por voluntarios. Nuestro objetivo primordial es la lucha contra el despilfarro de alimentos, y
lee másEntidad representativa de y para las personas sordas en el Ppdo. de Asturias, atiende las demandas de cualquier persona sorda y de sus familias, estén o no afiliadas al Movimiento Asociativo CNSE
lee másFEAPS Principado de Asturias es ahora Plena inclusión Asturias. Inicia su andadura en el año 1993 integrando a diecinueve entidades ubicadas en la geografía asturiana. Esto la convierte en la organización más representativa
lee másFundación asturiana de atención y protección a personas con discapacidades y/o dependencias que persigue actuaciones encaminadas a lograr una mejora en su calidad de vida y en las posibilidades de integración y
lee másLa Federación de Asociaciones de Mayores del Principado de Asturias - F.A.M.P.A, se fundó el 6 de noviembre de 1992 gracias a un grupo de Asociaciones de Jubilados y Pensionistas, que emprenden la difícil y gratificante tarea
lee másCruz Roja Española considera la participación como un aspecto esencial, por ello, este portal pretenden ser también un espacio abierto a la participación, tanto de nuestros voluntarios y socios, como de todos aquellos que
lee másEl Conseyu de la Mocedá del Principáu d"Asturies es un Organismo Autónomo del Principado de Asturias adscrito a la Consejería de Presidencia, con personalidad jurídica propia y plena capacidad para el cumplimiento de sus
lee másAsociación Centro Trama es una Organización No Gubernamental cuyo objetivo básico es la defensa de los derechos humanos y la mejora de la calidad de vida de los colectivos socialmente desfavorecidos.
lee más«Cáritas Diocesana de Oviedo es el organismo oficial de la Archidiócesis de Oviedo, instituido para, bajo la presidencia y autoridad del Arzobispo, promover, orientar y coordinar la acción caritativa y social de la Iglesia
lee másLa Asociación trabaja desde el año 1984 en representación del colectivo de personas con discapacidad física en general y con lesión medular en particular.
lee másLa Asociación de Síndrome de Down de Asturias, es una asociación sin ánimo de lucro, fundada el 12 de Abril de 1985. Reconocida como entidad de Utilidad Pública por Orden Ministerial del 24 de Noviembre de 2005. Down
lee másLa Asociación de Familias de Niños con Cáncer del Principado de Asturias “Galbán” se creó en 2001 como respuesta a las necesidades de los padres y madres de niños y niñas con cáncer, que reciben tratamiento en el
lee másConfederación ASPACE es una entidad sin ánimo de lucro, declarada de utilidad pública, que agrupa a las principales entidades de Atención a la Parálisis Cerebral de toda España. Con implantación en las 17 Comunidades
lee másLa Asociación Asturiana de Retinosis Pigmentaria surgió con el objetivo principal de lograr la Prevención y Curación de la enfermedad dado que por el momento no se conoce un tratamiento suficientemente eficaz. La Retinosis
lee másAsturias Acoge es asociación con sede en Oviedo que desde 1994 trabaja por la inclusión y protección de derechos del colectivo inmigrante en Asturias.
lee másLa Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de Asturias, AFESA es una entidad sin ánimo de lucro que se constituye, en Junio de 1991, por un grupo de personas sensibilizadas con la problemática de este
lee másAccem es una organización sin ánimo de lucro de ámbito estatal cuya misión es la defensa de los derechos fundamentales, la atención y el acompañamiento a las personas que se encuentran en situación o riesgo de exclusión
lee másAcercarse a la Fundación Vinjoy, a su historia y presente, supone hallarse inmerso en una institución definida en la práctica por tres características esenciales: compromiso social, intervención socioeducativa avanzada y por
lee másACCU-Asturias es una entidad sin ánimo de lucro que se creó en el año 1990 con el objetivo de dar información y apoyo psicológico a las personas afectadas por Enfermedades Inflamatorias Intestinales (E.I.I.) y a sus
lee másFundación Protectora de Animales del Principado de Asturias es una entidad sin ánimo de grupo. Nuestros perros se entregan: Vacunados, Desparasitados (externa e internamente), esterilizados, con microchip y Pasaporte.
lee másLa AACD tiene como objetivo desarrollar una política de cooperación transformadora centrada en la erradicación de la pobreza y desarrollo humano sostenible. Siendo como finalidad la planificación y ejecución de las acciones
lee más«Imagina un bulevar» no es una plataforma ciudadana al uso. Es un proyecto colaborativo y abierto cuyo objeto es contribuir a la mejora del entorno urbano en que vivimos a través de la participación activa de la
lee másXEGA es una asociación no gubernamental, aconfesional, apartidista y sin finalidades lucrativas, de carácter social y cultural, que pretende el reconocimiento social y jurídico del derecho de todas las personas a vivir de
lee másUna asociación activista por los derechos de los colectivos LGBTI que además promueve no solo el feminismo, sino el veganismo y la concienciación social, teniendo la libertad por bandera. A menudo se encuentran en el
lee másEl 8% de la actividad de intercambios en tuecos se destina a apoyar iniciativas que trabajen sobre necesidades sociales. El sistema de gobernanza local lo que hace es invitar a la ciudadanía a ser protagonista de la elección de
lee másEs una asociación asturiana que nace con el propósito y la ilusión de reivindicar la diversidad sexual y de género, defender la igualdad e inclusión social y realizar actividades que promuevan la formación a través del
lee másGrupo de personas y asociaciones unidas por el objetivo de mejorar la salud del barrio a través de acciones que llevan a cabo directamente aprovechando los recursos del barrio. Tambien detectan necesidades que trasladan a
lee másEl d-Prao es un proceso participativo para diseñar un espacio rural para la conexión creativa de personas que quieran compartir sus necesidades y talentos dentro de iniciativas sostenibles de innovación y tradición
lee másEspacio de participación infantil del Ayuntamiento de Oviedo que tiene estos objetivos Iniciar a los niños y niñas en la participación democrática. Apoyar la difusión de las ideas y opiniones de los niños/as.
lee másUn espacio para organizar actividades de tiempo libre que te gustaría que hubiera o para hacer algo para mejorar una necesidad social Tardes de manualidades: los miércoles a las 17h nos encontramos para compartir
lee más